martes, 20 de agosto de 2024

Como ganar el respeto y admiración

 




El respeto es la actitud humilde que le das a alguien que crees que merece respeto. Honrar o estimar algo o alguien por sus cualidades, ventajas, posición, estatus o poder. Una persona bien educada es cortés para con toda clase de personas y en toda circunstancia.


Hay muchas culturas todavía que expresan gestos de respeto, ejemplo de esto consiste en que muchos hombres se quitan el sombrero al entrar a una casa o intercambiar saludos. Lo consideraban una señal de respeto y era respetado por los demás.

Jesucristo es el mejor soldado. No se perderá en la cultura y la gestión. Hizo buen uso del mandato divino de "hacer con los demás lo que quisieras que te hicieran a ti".

Sus ejemplos no se derivan de los modales de los libros de modales, sino de su corazón sincero y sus esfuerzos por cultivar e implementar los modales correctos desde su infancia.


 Los cristianos seguimos su ejemplo. 

El amor genuino que le tenemos a Dios y al hombre nos impulsa a tener un comportamiento apacible, cortés y benévolo.

 

El respeto es el arte de saber ser amables unos con otros.

 

Si quieres saber cómo obtener el respeto que mereces de los demás, no arriesgues tu vida. Empiece por respetar a los demás, sus vidas y sus relaciones. Respeta su tiempo y espacio. Tus necesidades y miedos.

No ocultes tus sentimientos y problemas, di la verdad, no inventes mentiras. Deja que ese hombre o esa mujer te vea tal como eres, permite que te conozca. Se necesita tiempo, confianza y conciencia de uno mismo, y animar a otra persona a abrirse.

En general, baja tus expectativas, aumenta tu interés y confía en que la otra persona tomará la mejor decisión.

 

Si quieres que confíe en ti, aquí tienes los pasos para hacerlo realidad.

 

-Llama a las personas por su nombre o apellido, nunca uses apodos, y si necesitas algo, pregunta, ya sea un compañero o un empleado.

No ocultes tus sentimientos y problemas, di la verdad, no inventes mentiras. Se necesita tiempo, coraje y conciencia de uno mismo para animar a otra persona a abrirse.

Son comportamientos que no todo el mundo tiene, pero que ayudan a crear una actitud positiva.

-No te involucres en chismes y no prestes atención a las murmuraciones.

Sea amable, amigable y solidario.

- Si lo necesita algo, pídalo con amabilidad.

-No pedir prestado, si hay que pagar, pagar anticipadamente o cuando se acuerde.

- Tómate tu tiempo

-Respetar el tiempo de los demás, es importante.

- No discrimines a nadie.

- Honra tu palabra, mantenla: sí o no.

- Ropa elegante: El cuidado personal es diferente y muchas personas seguirán tu ejemplo. Como te ven, te tratan.

 

- En lugar de ver errores, resalta las fortalezas de tus compañeros y ofrece herramientas para el perfeccionamiento y superación profesional (cursos, talleres y recomendaciones online)

-Nadie inspira confianza como alguien que muestra honestidad, integridad y sinceridad, nadie hace bien su trabajo y el carácter de cada puesto y organización a la que pertenece y sin ningún tipo de respeto.


-La compasión, no la arrogancia, es una de las cualidades que gana respeto.

-Compórtate como un gerente y un limpiador.

-El respeto es, básicamente, no ser envidioso y dejar que sus colegas progresen y además uno debe alegrarse de los triunfos de sus compañeros.

 

 Resumen

No debemos subestimar a nadie, y nadie debería subestimarnos a nosotros. Es un derecho humano básico: el derecho al respeto.

Ya no vivimos en una vida selvática, nuestras comunidades tienen costumbres y tradiciones. Respetar a las personas por miedo o por comodidad es algo saludable, pero significa que debemos respetar a todas las personas, especialmente a las más desfavorecidas, (y respetar también a los animales, desde luego).

Pero este es un punto de vista personal, si alguien no me respeta, me resulta difícil respetarlo, si una persona no respeta a los demás termina perdiendo el respeto de todos.

Pero obviamente el respeto es diferente en muchas culturas. Este es mi consejo, si vas a Japón, por ejemplo, debes cambiar la etiqueta allí, si vas a Arabia Saudita, las leyes de ese país, etc.

Sin embargo, creo que, en todos los países y etnias, hay ciertos códigos fundamentales similares (por ejemplo, el respeto que se debe dar a personas mayores), y siempre hay ciertos límites donde deja de ser respetado para convertirse en algo irrespetuoso.

Desgraciadamente, hay gente grosera y maleducada en todo el mundo (quizá en algunos lugares menos que en otros), y en eso ya no hay justificación.

Finalmente, depende del entorno social o laboral en el que te encuentres, por ejemplo, en algunos entornos profesionales o sociales debes cumplir ciertas normas (expresadas o no) para ser respetadas. Hay dos aspectos del respeto:

*El aspecto del comportamiento normal y cotidiano, y el respeto por su posición o liderazgo en una disciplina académica.

 

 “El respeto al derecho ajeno es la paz”

 (Benito Juárez)

 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Domando al León Interior: Estrategias para Controlar la Soberbia

  La soberbia,  esa elevación desmedida del propio yo, se manifiesta de diversas maneras: desde la arrogancia palpable hasta la sutil sensac...