La inteligencia emocional está relacionada con una habilidad de percibir, valorar y expresar las emociones, siendo la inteligencia emocional uno de los factores principales para el éxito de las relaciones interpersonales.
Aplicada al éxito
¿Cuál es la importancia de aprender el manejo de emociones los seres humanos?
Ante que nada, es preciso conocer las distintas emociones que todos llevamos dentro o más, que tendemos a general, por ejemplo: La ira, el miedo, la rabia, la tristeza, la sorpresa.
Estas emociones nos van a acompañar siempre en todo lo que
hagamos, es muy importante a la hora de hablar de cuáles pueden ser entonces
las consecuencias del mal manejo de las emociones.
Esto puede estar relacionado directamente con la generación o
desarrollo de una enfermedad mental, por ejemplo:
Hay enfermedades como la depresión, ansiedad o imposibilidad
para expresar lo que sentimos físicamente. Son varios los malestares que se
pueden desencadenar si no se desarrolla de manera pertinente la inteligencia
emocional.
El mal manejo de las emociones nos puede generar una cantidad
de sensaciones físicas u orgánicas, entonces podemos tener sensaciones de ansiedad,
por ejemplo:
- Taquicardia
- Opresión en el pecho
- Temblores
- Ganas de vomitar
Entonces podemos tener unas sensaciones físicas corporales que puedan
influir o que se puedan desencadenar a raíz de una mala gestión de emociones.
Inteligencia emocional
en la
empresa
Si crees que las personas son el factor clave de
diferenciación de tu empresa, si estás convencido de que son sus actitudes su
compromiso y cómo se relacionan con los demás las que más influyen en su
rendimiento más allá de sus conocimientos técnicos entonces tu empresa debe
formar y entrenar a sus empleados en la inteligencia emocional.
Esto significa mostrar empatía hacia los clientes, tener iniciativa y saber persuadir y otras muchas habilidades como trabajar en equipo, saber comunicarse positivamente o tener una actitud positiva.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario